top of page

¿Sufres de dolor de cabeza? Puede que la causa sean tus cervicales.

Foto del escritor: Balance Medical CenterBalance Medical Center


Hoy en día, en nuestra sociedad, uno de los dolores más comunes es el dolor de cabeza o migraña, y un 30% de estas cefaleas tienen origen en las cervicales. Y ¿a causa de qué? Porque gran parte de la musculatura cervical llega hasta la base del occipital (nuca) y cuando está tensa y/o contracturada atrapa una serie de terminaciones nerviosas que pueden dar dolor de cabeza, normalmente “en casco" (desde la nuca hasta la frente, zona de las cejas y ocular).


¿Y por qué se suele cargar la musculatura cervical?


- Malas posturas mantenidas: sobre todo en el trabajo (horas delante del ordenador, movimientos repetitivos,…) y en nuestro tiempo de ocio ( leer o mirar el móvil con flexión cervical, como señala la imagen n.2)


- Patologías de ATM: por ejemplo bruxismo, el hecho de tensar la musculatura de la mandíbula también repercute en las cervicales y su musculatura.


- Estrés y tensión emocional: afectan al hígado y a la vesícula biliar, y estos aumentan la tensión de la musculatura cervical.


- Latigazo cervical: accidentes de coche.


- Desgaste vertebral: artrosis.



N.2

Tampoco podemos olvidar los hombros, ya que comparten musculatura. Por ejemplo, el trapecio y muchas patologías de hombro, irradian dolores a cervicales y sobrecargan estos músculos.


Se suele manifestar empezando en la zona suboccipital y de ahí, a la región frontotemporal del mismo lado. Puede venir acompañado de mareos, fotofobia, sensibilidad a la luz o el sonido, nauseas, vómitos y limitación articular o de movimiento.


Por ello, es importante que si sufres de cefaleas y/o migrañas crónicas, sería conveniente valorar la musculatura cervical y sus vértebras.


 

Tamara Zafra

Fisioterapeuta/ Osteópata

Kommentare


FISIOTERAPIA · SALUD ARTICULAR · MEDICINA REGENERATIVA
ATENCION A DEPORTISTAS (SPORT BALANCE)· ATENCION EMOCIONAL A PACIENTES

bottom of page